Se anuncia la lista de finalistas al Premio Internacional a la Excelencia en la Edición Accesible de 2018

23 de febrero de 2018

Se ha hecho pública la lista de finalistas al Premio Internacional a la Excelencia en la Edición Accesible de 2018 del Consorcio de Libros Accesibles.  Los nombres de los ganadores se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará en la Feria del Libro de Londres el 10 de abril de 2018.  De entre un número récord de candidatos de diferentes continentes, el jurado ha seleccionado a los siguientes finalistas:

Editores

  • Constantine Editores, México
  • Hachette Livre, Francia
  • Taylor & Francis, Reino Unido

Iniciativas

  • DAISY Forum, India
  • Dolphin Computer Access, Reino Unido
  • Fundação Dorina Nowill para Cegos, Brasil
  • Typefi, Australia

Un jurado compuesto por representantes del sector editorial, organizaciones que trabajan en el ámbito de la accesibilidad y organizaciones que representan a personas con discapacidad visual se encarga cada año de la difícil tarea de elegir a los finalistas y designar a los ganadores.

Un reconocimiento necesario

Según los datos de 2017 de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay unos 253 millones de personas con discapacidad visual.  Más del 90% de esas personas vive en países en desarrollo, en los que, según la Unión Mundial de Ciegos, las personas ciegas solo tienen una posibilidad entre diez de ir a la escuela o conseguir un trabajo.  La falta de libros accesibles es un obstáculo muy real que impide el acceso a la educación y a una vida independiente y productiva.  Por esta razón, el Consorcio de Libros Accesibles pretende reconocer el liderazgo y los avances en la accesibilidad de los libros electrónicos y otros materiales digitales.

Los ganadores del año pasado

Los ganadores de la anterior edición del Premio fueron SAGE Publishing, del Reino Unido, en la categoría de editorial, y Tiflonexos, de la Argentina, en la categoría de iniciativa de proyecto.

Photo: From left to right: Monica Halil Lövblad – Head, Accessible Books Consortium; Huw Alexander – Digital Sales Manager, SAGE Publishing; Catherine O’Connell – Digital and Channel Sales Executive, SAGE Publishing
De izquierda a derecha: Monica Halil Lövblad – jefa del Consorcio de Libros Accesibles;  Huw Alexander - jefe de ventas digitales de SAGE Publishing;  Catherine O’Connell - ejecutiva de ventas digitales y de canales de venta de SAGE Publishing (Foto:  Steve Burden).
Photo: Pablo Lecuona, Founder and Director, Tiflolibros, Digital Library for the Blind, Argentina
Pablo Lecuona, fundador y director de Tiflonexos, Biblioteca Digital para Ciegos, Argentina (Foto:  OMPI).

Acerca del Consorcio de Libros Accesibles

El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) es una alianza de colaboración con diversos sectores interesados constituida por la OMPI;  organizaciones que representan a personas con dificultades para acceder al texto impreso, incluida la Unión Mundial de Ciegos;  bibliotecas para las personas con dificultades para acceder al texto impreso;  y organizaciones que representan a editores y autores.  El ABC está resuelto a que se alcance el objetivo de aumentar el número de libros en formato accesible como braille, audio y caracteres grandes en el mundo, y a ponerlos a disposición de personas con dificultades para acceder al texto impreso.

Para cumplir su mandato, el ABC lleva a cabo actividades en tres ámbitos, a saber:

  • Servicio de Libros del ABC (anteriormente se llamaba servicio TIGAR) – Un catálogo mundial de libros en formato accesible compuesto por 375.000 títulos que permite que las bibliotecas que prestan servicios a las personas con dificultades para acceder al texto impreso intercambien obras de sus colecciones, evitando así duplicar los costos que supone la conversión a formato accesible. Más de 165.000 personas con dificultades para acceder al texto impreso han accedido mediante préstamo a libros en formato accesible por conducto de las bibliotecas participantes en el Servicio Mundial de Libros del ABC.  Las bibliotecas participantes han ahorrado aproximadamente 21,6 millones de dólares en costos de producción con la descarga de más de 10.800 libros electrónicos en sus colecciones.
  • Edición inclusiva– Actividades para promover técnicas de elaboración de libros en formato accesible en la industria editorial comercial de modo que los libros electrónicos sirvan tanto para las personas que no tienen problemas de vista como para las que tienen dificultades para acceder al texto impreso.  Se han elaborado directrices para autores que se encargan por sí mismos de la edición de sus libros y la guía de elementos básicos de la edición accesible (Starter Kit for Accessible Publishing).  El Premio Internacional a la Excelencia en la Edición Accesible del ABC se entrega anualmente en la Feria del Libro de Londres en reconocimiento del liderazgo o los logros destacados en la mejora de la accesibilidad de los libros u otras publicaciones digitales para las personas con dificultades para acceder al texto impreso.
  • Fortalecimiento de capacidades– Impartir formación en los países en desarrollo para las ONG locales, los departamentos gubernamentales interesados y las editoriales que desean elaborar y distribuir libros en formato accesible.  Están en curso varios proyectos en Argentina, Bangladesh, Botswana, India, Nepal, Sri Lanka y Uruguay y se han elaborado casi 4000 libros educativos en los idiomas de esos países gracias a la capacitación y la asistencia técnica proporcionadas por el ABC.

Para más información, consulte la página www.accessiblebooksconsortium.org. También puede ponerse en contacto con el Consorcio en la dirección Accessible.books@wipo.int.