Invitación a presentar candidaturas: edición 2019 del Premio Internacional a la Excelencia en la Edición Accesible, del Consorcio de Libros Accesibles (ABC)
6 de noviembre de 2018
El ABC invita a presentar candidaturas para la edición 2019 del Premio Internacional a la Excelencia en la Edición Accesible, del Consorcio de Libros Accesibles. El premio constituye un reconocimiento al liderazgo y los logros sobresalientes en el ámbito del fomento de la accesibilidad de los libros digitales disponibles en el comercio u otras publicaciones digitales para las personas con dificultades para acceder al texto impreso.
Se ofrecerán dos galardones, uno destinado a una editorial y otro a una iniciativa. Para tomar su decisión final, el jurado (compuesto por varias organizaciones que trabajan en el ámbito de la accesibilidad) tomará en consideración en qué medida están presentes los elementos siguientes en la labor de cada uno de los candidatos:
- el empeño de toda la organización por poner a disposición contenido en formatos accesibles;
- la incorporación de las normas de accesibilidad en los sistemas de producción para que los libros sean accesibles ya en la fecha de publicación o cerca de esa fecha;
- la colaboración con asociados en la cadena de suministro para velar por que se mantenga la accesibilidad en el momento de entrega del producto al usuario final, es decir, la persona con dificultad para acceder al texto impreso;
- las prácticas innovadoras establecidas para fomentar la accesibilidad de los libros electrónicos y las publicaciones digitales para las personas con dificultad para acceder al texto impreso
Hachette Livre (Francia) y el Foro DAISY (India) fueron los ganadores del premio en 2018.

Candidaturas
Se puede presentar la candidatura de una organización/empresa o una candidatura en nombre de terceros, de cualquier lugar del mundo; ABC alienta la presentación de candidaturas de empresas, organizaciones o personas de países en desarrollo o países menos adelantados. Los dos ganadores recibirán los premios en la ceremonia anual que con ese fin se celebrará en la Feria del libro de Londres, el martes 12 de marzo de 2019.
Las candidaturas deben presentarse a más tardar el jueves 10 de enero de 2019 por conducto del sitio web de la Feria del Libro de Londres.
Acerca del Consorcio de Libros Accesibles
El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) es una alianza entre los sectores público y privado, constituida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); organizaciones que representan a personas con dificultad para acceder al texto impreso, entre ellas, la Unión Mundial de Ciegos; bibliotecas para personas con dificultad para acceder al texto impreso; y organizaciones que representan a autores, editores y organismos de gestión colectiva, como el International Authors Forum, la Unión Internacional de Editores y la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción. El ABC tiene por objetivo aumentar en todo el mundo el número de libros en formatos accesibles –como el braille, los audiolibros y los caracteres grandes– y ponerlos a disposición de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Para cumplir su mandato, el ABC lleva a cabo actividades en tres ámbitos, a saber:
- Fortalecimiento de las capacidades, es decir, impartir formación y prestar asistencia técnica en los países en desarrollo para la producción y distribución de libros en formatos accesibles;
- Edición accesible, es decir, promover las técnicas de producción de libros accesibles, de manera que los libros publicados puedan ser utilizados desde el principio tanto por las personas sin problemas de visión como por las personas con dificultad para acceder al texto impreso; y
- Servicio Mundial de Libros del ABC (denominado anteriormente Servicio TIGAR), que es una base de datos de títulos accesibles que pueden ser objeto de intercambio transfronterizo, que se encuentra en la sede de la OMPI en Ginebra.
Según los datos de 2017 de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay unos 253 millones de personas con discapacidad visual. Más del 90% de esas personas vive en países en desarrollo, en los que, según la Unión Mundial de Ciegos, las personas ciegas solo tienen una posibilidad entre diez de ir a la escuela o conseguir un trabajo. La falta de libros accesibles es un obstáculo muy real que impide el acceso a la educación y a una vida independiente y productiva.
Para más información, visite nuestro sitio web: www.AccesssibleBooksConsortium.org o escríbanos a la dirección: accessible.books@wipo.int.