El ABC brinda apoyo al Día Mundial del Braille

4 de enero de 2019

El 4 de enero, el Consorcio de Libros Accesibles (ABC), a cuyo frente se encuentra la OMPI, celebra el Día Mundial del Braille, que proclamó por primera vez en 2019 la Asamblea General de las Naciones Unidas, al objeto de destacar la importancia de ese sistema de escritura.

abc_news_2019_0001_845
(FOTOGRAFÍA: Sergio Parrella)

Ha quedado demostrado que las personas ciegas o con discapacidad visual, que han aprendido el braille, tienen mejores resultados educativos y tasas de empleo más elevadas. No obstante, en muchas partes del mundo, el braille está en crisis y cada vez menos niños aprenden a leerlo en la escuela.

El braille y el éxito económico

El ABC reconoce que el braille desempeña una función decisiva en la consecución de buenos resultados educativos y en el ámbito económico para las personas ciegas y con discapacidad visual. Por lo tanto, apoyamos la enseñanza del braille y la producción de braille impreso en relieve y en dispositivos, y promovemos la producción de libros accesibles en formato digital que se puedan leer con tecnología de asistencia. Si bien es esencial que las personas ciegas o con discapacidad visual se mantengan al día respecto de los últimos avances tecnológicos, ello no debe ir en detrimento de la alfabetización en braille.

w_8373_abc_news_2019_0001_845
DISPOSITIVO BRAILLE (FOTOGRAFÍA: EMMANUEL BERROD)

Según los datos de 2017 de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay unos 253 millones de personas con discapacidad visual. Más del 90% de estas viven en países en desarrollo, en los que, según la Unión Mundial de Ciegos (UMC), las personas ciegas solo tienen una posibilidad entre diez de ir a la escuela o conseguir trabajo. La falta de libros accesibles es un obstáculo muy real que impide el acceso a la educación y a una vida independiente y productiva. La UMC estima que menos del 10% de todos los materiales publicados son accesibles a las personas ciegas o con discapacidad visual.

Modo en el que el ABC apoya la alfabetización en braille

El ABC promueve el braille en el marco de tres de sus principales ámbitos de acción, a saber:

  • Fortalecimiento de las capacidades– El ABC proporciona a organizaciones de los países en desarrollo la formación o el financiamiento necesarios para la publicación de libros en braille, impresos en relieve o accesibles en formatos digitales, que se puedan leer en dispositivos braille.
  • El Servicio Mundial de Libros del ABC– Este catálogo mundial de libros contiene 415.000 títulos en formato accesible de los cuales más de 71.000 están en braille, incluidas 5.000 partituras de música, para que las bibliotecas participantes que prestan servicios a las personas con discapacidad visual las puedan descargar en formato braille impreso en relieve. El intercambio de catálogos de bibliotecas entre las organizaciones participantes evita la duplicación y los altos costos asociados a la conversión de libros impresos a braille cuando ya lo ha hecho otra biblioteca.
  • Publicaciones accesibles– El ABC anima a los editores a adoptar prácticas que posibiliten la publicación de obras que “nazcan accesibles”, en particular mediante el uso de las funciones de accesibilidad de la norma EPUB3 para la producción de publicaciones digitales, al objeto de que las personas ciegas o con discapacidad visual que utilizan tecnología de asistencia, incluidos los dispositivos braille, puedan leer sus publicaciones. El ABC patrocina la Carta de la Edición Accesible y el Premio Internacional del ABC a la Excelencia en la Edición Accesible que reconoce el liderazgo y los logros en el ámbito de la accesibilidad de los libros digitales para las personas con dificultades para acceder al texto impreso.  

Acerca del Consorcio de Libros Accesibles (ABC)

El Consorcio de Libros Accesibles es una alianza público-privada dirigida por la OMPI; incluye la Unión Mundial de Ciegos, el Consorcio DAISY, el Consejo Internacional para la Educación de Personas con Discapacidad Visual, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, Sightsavers, Perkins, el International Authors Forum, la Unión Internacional de Editores y la Federación Internacional de Organismos de Derechos de Reproducción. El ABC tiene por objetivo aumentar en todo el mundo el número de libros en formatos accesibles y ponerlos a disposición de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

Información adicional

Para más información visite nuestro sitio web en www.accessiblebooksconsortium.org/es/portal/ o escribanos a: accessible.books@wipo.int.