Ya se pueden presentar candidaturas para la edición 2025 del Premio Internacional a la Excelencia en la Edición Accesible del ABC. Este galardón premia a una editorial y una iniciativa de proyecto que pongan de manifiesto el liderazgo y los logros sobresalientes en el fomento de la accesibilidad de los libros digitales disponibles en el comercio u otras publicaciones digitales para las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

Los ganadores de este prestigioso premio anual se darán a conocer en la Cumbre Mundial sobre la Ceguera, organizada por la Unión Mundial de Ciegos, durante la cena de gala que se celebrará el 3 de septiembre de 2025 en São Paulo (Brasil). La decisión del comité de selección, integrado por especialistas en el campo de la accesibilidad, se basará en los siguientes criterios:
- la apuesta por que el contenido esté disponible en formatos accesibles;
- la incorporación de normas de accesibilidad en los sistemas de producción para que los libros sean accesibles en la fecha de publicación o cerca de ella;
- la colaboración con la cadena de suministro para que se mantenga la accesibilidad en la entrega del producto a las personas con dificultad para acceder al texto impreso;
- prácticas innovadoras establecidas para fomentar la accesibilidad de los libros electrónicos y las publicaciones digitales; y
- La decisión del jurado, integrado por expertos en el ámbito de la accesibilidad, se basará en los siguientes criterios:

El ABC alienta en especial las candidaturas de empresas y organizaciones de países en desarrollo o menos adelantados. Las personas a título individual no pueden presentar su candidatura a los premios del ABC. Se insta encarecidamente a los candidatos que hayan sido preseleccionados en ediciones anteriores de los premios ABC a que vuelvan a presentar su candidatura. Los ganadores de ediciones anteriores de los premios ABC no pueden optar a ellos por segunda vez.
Las candidaturas en las categorías de editorial e iniciativa de proyecto deben cumplimentarse en el formulario de solicitud (también disponible en inglés
y francés
) y enviarse por correo a Accessible.Books@wipo.int a más tardar el lunes 14 de julio de 2025.
Los anteriores galardonados con el Premio Internacional ABC a la Excelencia en la Edición Accesible constituyen un grupo diverso e inspirador de líderes mundiales en el ámbito de la edición accesible. Entre los anteriores ganadores del premio en la categoría de editorial se encuentran Gerbera Ediciones (2024), Bokförlaget Hegas AB (2023), Kogan Page (2022), Taylor & Francis Group (2021), Macmillan Learning (2020), EDITORIAL 5 (2019), Hachette Livre (2018), SAGE Publishing (2017), Elsevier (2016) y Cambridge University Press (2015).
Entre los anteriores ganadores del premio en la categoría de iniciativa se encuentran la Mesa Redonda sobre el acceso a la información para personas con dificultad para acceder al texto impreso (Australia y Nueva Zelandia, 2024), Chetana Charitable Trust (India, 2023) Sr. Ashoka Bandula Weerawardhana (Sri Lanka, 2022), la National Network for Equitable Library Service (Canadá, 2021), LIA Foundation (Italia, 2020), eKitabu (Kenya, 2019), Foro DAISY de la India (India, 2018), Tiflonexos (Argentina, 2017), Action on Disability Rights and Development (Nepal, 2016) y Young Power in Social Action (Bangladesh, 2015).
El Premio Internacional a la Excelencia del ABC se entregó anteriormente en el Congreso de la Unión Internacional de Editores en México (2024), la Feria Internacional del Libro de Sharjah (2023), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2022), la Feria del Libro de Fráncfort (2021) y la Feria del Libro de Londres (2015-2020).
Contexto
Según un estudio de 2017 publicado en The Lancet, en el mundo hay unos 253 millones de personas ciegas o con discapacidad visual. Casi el 90 % de esas personas vive en países en desarrollo, en los que, según la Unión Mundial de Ciegos (UMC), las personas ciegas solo tienen una posibilidad entre diez de ir a la escuela o conseguir un trabajo. La falta de libros accesibles es un obstáculo muy real que impide el acceso a la educación y a una vida independiente y productiva.
Acerca del ABC
El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) es una asociación público-privada dirigida por la OMPI que, junto con sus numerosos socios de todo el mundo, ha tenido una verdadera repercusión durante el último decenio. Desde su creación, el catálogo del Servicio Mundial de Libros del ABC ha cuadriplicado su tamaño hasta superar el millón de títulos, gracias a la inclusión de las colecciones de las entidades autorizadas participantes. En 2024, el ABC proporcionó 225 000 archivos digitales accesibles del catálogo del ABC a personas con dificultad para acceder al texto impreso por conducto de sus entidades autorizadas. Además, gracias a los colaboradores en materia de formación y asistencia técnica, se ha facilitado el acceso a más de 20 000 libros de texto en más de 40 países de ingreso bajo, lo que ha mejorado el acceso a la educación de miles de jóvenes. El ABC se creó en junio de 2014 con la finalidad de alcanzar los objetivos del Tratado de Marrakech.
Suscríbase para recibir información actualizada sobre el ABC por correo electrónico
Acerca de la cumbre Mundial sobre la Ceguera

La Cumbre Mundial sobre la Ceguera y la Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) que se celebrará del 1 al 5 de septiembre de 2025 en São Paulo (Brasil) constituyen el principal punto de encuentro mundial para la comunidad de personas ciegas y con discapacidad visual. Bajo el lema «Un mundo frágil, un movimiento inquebrantable: juntos hacia la inclusión», este importante evento reunirá a defensores, expertos y líderes para debatir los avances en materia de accesibilidad, inclusión y derechos humanos. Organizada en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos del Brasil y el Comité Paralímpico Brasileño, la cumbre tendrá lugar en el Centro de Conferencias Distrito Anhembi, con fácil acceso al Holiday Inn São Paulo Parque Anhembi. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia exposición de tecnología de apoyo, en la que se presentarán las últimas innovaciones diseñadas para mejorar la independencia y la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual. Además de servir de plataforma para establecer contactos e intercambiar conocimientos, el evento desempeñará un papel crucial en la configuración de la futura orientación estratégica de la UMC, lo que lo convertirá en una cita clave para el movimiento internacional en favor de las personas ciegas.
Acerca de la OMPI
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a políticas, servicios, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En cuanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de PI para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan. La Organización presta servicios para la obtención de derechos de PI en numerosos países y para la solución de controversias. También ofrece programas de fortalecimiento de capacidades para ayudar a los países en desarrollo a disfrutar de las ventajas que trae consigo la utilización de la PI. Facilita, asimismo, acceso gratuito a bancos exclusivos de información sobre PI.